¿Pterigión? Qué es este término oftalmológico y por qué es tan común en algunas personas - Lima Vision Clinic
BannerBannerBanner
Teléfono: (01) 608-4437

¿Pterigión? Qué es este término oftalmológico y por qué es tan común en algunas personas

carnosidad

Los médicos especialistas utilizan términos técnicos que, mayormente, nos confunden y nos obligan a googlear cada término, entonces es ahí donde caemos en cuenta que esos términos no son del todo complejos.
Por eso, en este artículo, te explicaremos con palabras sencillas lo que significa el término ‘pterigión’, término que hemos escuchado a más de un oftalmólogo y que sufre un determinado porcentaje de la población peruana.

¿Qué es?

Primero, deberíamos saber que el pterigión es el crecimiento anómalo de la conjuntiva – no maligna – en el ojo. Algunos especialistas lo conocen como ‘la palmera’, otros como ‘la uña’ debido a que es una piel que crece en exceso hacia la córnea. Así lo explica el presidente de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Ocular y Orbitaria, oftalmólogo Gorka Martínez.
Por otro lado, el médico oftalmólogo del Hospital Alberto Sabogal de EsSalud, Juan Carlos Martínez, sostiene que si la carnosidad no se trata a tiempo podría afectar gravemente la visión del paciente generándole, incluso, la pérdida de la vista.

¿Cómo sabremos si tenemos pterigión?

El ojo presenta “una tela blanca” como una grasa blanquecina o amarillenta, que a veces se abulta, irrita o produce ojo rojo con molestias locales. El más severo crece hacia la córnea y tiende a inflamarse.
Una lesión benigna del tejido conjuntival que se encuentra al lado izquierdo o derecho del ojo y es causada habitualmente por una parte de la exposición solar prolongada o por sequedad ocular. Otros factores son el envejecimiento y agentes externos irritantes como el polvo, ambientes secos, susceptibilidad genética, entre otros.
Es importante diferenciarlo de una catarata, ya que esta es una opacidad del cristalino la cual se encuentra dentro del globo ocular; en cambio el pterigión es externo y superficial.

Lo cierto es que, los ojos son muy delicados ante cualquier error visual que podría tener, es por eso que a la primera alerta de molestia deberíamos acudir al oftalmólogo. En Lima Vision Clinic tratamos la carnosidad o pterigión a través de cirugías sin suturas.

¿Puede prevenirse?

La mejor prevención para el pterigión, es protegerse de los rayos UV que constituyen un gran factor de riesgo, así como de otros factores, los cuales se relacionan con la aparición de esta imperfección visual.

Además, en caso de sufrir un pterigión que no requiera cirugía, es necesario que el oftalmólogo lo controle regularmente, con el objetivo de garantizar que no crezca y que la operación siga siendo innecesaria. Por otro lado, en caso de que avance, la revisión ayudará a detectarlo a tiempo antes de que afecte a la visión.

Asimismo, aquellas personas que hayan sufrido un pterigión anteriormente, deberán tener cuidado y acudir al oftalmólogo rápidamente en caso de que los síntomas reaparezcan.

¿Cómo tratarse?

En el caso de pterigiones de tamaño pequeño, no suele ser necesario realizar tratamiento, aunque se pueden utilizar las gotitas de colirios que hidraten los ojos y reduzcan la sensación de molestia. Sin Embargo, aún así, no existe tratamiento a base de medicamentos que pueda eliminarlo. Por eso, en caso de que crezca y afecte a la visión, será necesario realizar una cirugía con el objetivo de extirpar la parte afectada de la conjuntiva y sustituirla por un tejido sano de la misma conjuntiva del paciente.

La cirugía debe realizarse con mucho cuidado para eliminar por completo el pterigión y evitar que pueda volver a reproducirse. Acude a Lima Vision Clinic, allí nuestros médicos especialistas cuidarán de tus ojos como si fuesen de ellos mismos.

Checa aquí nuestro video resumen

Agenda una cita con nosotros

Visítanos en Av. Bolívar 524 – Oficina 401 – Pueblo Libre o llámanos al (01) 608-4437 / 989436402

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escríbenos, nos pondremos en contacto de inmediato
¡Juntos evaluaremos tu caso!

x
SEO
¡No te vayas sin leer esto!

¿Aún no encuentras un oftalmólogo que empatice con tu hijo?

Contáctanos, tenemos el mejor paquete oftalmológico del mercado, especializado en niños. Contamos con uno de los 7 especialistas avalados por el Colegio Médico del Perú. No te dejes sorprender. ¡Aprovecha que contamos con cupos limitados!