El verano está a la vuelta de esquina y con frecuencia nos exponemos al sol durante varias horas. Nuestra principal preocupación es proteger la piel y en algunos casos el cabello; no obstante, son pocas las personas que recuerdan proteger de la exposición solar a los ojos para reducir el riesgo de cánceres oculares, cataratas, crecimientos anormales en los ojos, quemaduras en el ojo y tumores que potencialmente puedan causar ceguera. De ahí recae la importancia de utilizar protección ocular adecuada a una edad temprana.
Conversamos con el doctor Abimael Fuentes, especialista en oftalmología pediátrica de Lima Vision Clinic, quien nos comentó que muchas personas desconocen los peligros que representa la luz ultravioleta (UV), pero que al usar lentes de sol que bloqueen los rayos UV podrías disfrutar del verano de manera segura.
La exposición prolongada a los rayos UV aumenta el riesgo de enfermedades oculares y otras afecciones. A pesar de que somos conscientes del daño que esta luz nos podría causar, gracias al uso de lentes de sol podríamos evitar:
Si bien es cierto, el verano no es la única estación del año que puede perjudicar los ojos debido a la intensidad solar, las demás estaciones también traen consigo una mínima presencia de rayos UV y de ahí la importancia de cuidar nuestros ojos durante todo el año.
Lima Vision Center, agrega algunos consejos para proteger tus ojos de los daños de los rayos UV, sin importar la estación:
Puede sonar cliché, pero “todo en exceso es dañino”, y aplica también para la exposición a la luz solar. Sin embargo, esta puede tener efectos positivos, siempre y cuando protejas tus ojos de los daños UV.
Basta con exponernos un poco a la luz natural diariamente para poder dormir bien. ¿Poder dormir bien? Pues, sí. Las células sensibles a la luz en nuestros ojos juegan un papel importante en los ciclos naturales de vigilia – sueño de nuestro cuerpo y a medida que envejecemos, nos volvemos más propensos al insomnio.
En cuanto a los más pequeños de la casa ayudará a prevenir afecciones oculares. Lleva a tus hijos al parque a pasar tiempo al aire libre y créenos que ayudará a reducir el riesgo de miopía. ¡Ojo! no olvides usar gorras y lentes de sol.
Recuerda que, el daño de la radiación UV es acumulativo y permanente. Esto puede afectar a la córnea, el cristalino, el iris, la retina y los tejidos epiteliales y conjuntivales relacionados.
Visítanos en Av. Bolívar 524 – Oficina 401 – Pueblo Libre o llámanos al (01) 608-4437 / 989436402