¿Alguna vez sacaste una foto con flash, sea con cámara o con tu celular, a un bebé y se reflejan dos puntos rojos en sus ojos? Probablemente, esto haya sido un tema de preocupación en algunos padres; sin embargo, entre las diferentes pruebas médicas que se aplica a los recién nacidos y a los bebés en sus primeros meses de vida, está el test para explorar el reflejo en sus ojos.
Al igual que otras evaluaciones en el recién nacido como el peso, el tamaño, los pulmones y demás; la exploración en los ojitos, sobre todo el reflejo rojo en estos, es esencial para la detección precoz de anomalías de la visión, y que en un futuro podrían aparecer cataratas, glaucoma, retinoblastoma, anomalías retinianas, entre otras afecciones oculares que amenazan una buena salud visual del bebé.
Un ojo normal en los bebés debe ser transparente y la luz debe pasar con normalidad. Cuando no es así, existe una serie de manifestaciones que alertan el globo ocular como la córnea, cristalino, humor vítreo, entre otros.
Entonces, el test del reflejo rojo de los ojos de los bebés se utiliza para descartarlo y este se irá repitiendo en los primeros años de vida del niño.
Cuando se evalúa el reflejo rojo en los ojos del bebé, se hace cuando nacen para descartar cualquier opacidad dentro del globo ocular que dificulte el correcto desarrollo de la visión.
Estas evaluaciones se hacen con un instrumento llamado oftalmoscopio y proyecta una luz sobre los ojos del niño.
Si todo sale bien y esa luminosidad no encuentra ningún obstáculo en su camino el ojo reacciona evidenciando una luz roja en la pupila. ¿Alguna vez te sacaste una foto o le tomaste una a un bebé y salieron con los ojos rojos? Exactamente así.
Lo cierto es que no. Esto no se trata de una prueba invasiva ni peligrosa porque solo se proyecta una luz dirigida sobre el ojo para ver la reacción de este.
Inicialmente la realiza el pediatra, pero ante cualquier alteración lo remitirá al oftalmólogo para que realice una valoración más precisa.
El bebé tendrá que mostrar un reflejo rojo en ambos ojos, sin manchas y simétrico.
La alteración del reflejo puede implicar patologías importantes que afecten a la visión u otros órganos.
Por ejemplo, un reflejo rojo alterado puede indicar:
Además, también puede deberse a otros problemas menos graves, como defectos de la refracción.
[CTA]
Finalmente, recuerden, papitos, que una vez se detecte cualquier problema ocular precoz es importante que se dé un tratamiento inmediato para favorecer el desarrollo de la visión del recién nacido.
Visítanos en Av. Bolívar 524 – Oficina 401 – Pueblo Libre o llámanos al (01) 608-4437 / 989436402