Natalia es una niña bastante activa, sonriente y juguetona que llegó a Lima Vision Clinic acompañada de sus papás. Además del examen rutinario que le hicimos, su madre nos comentó de la preocupación que tienen junto a su esposo por el excesivo parpadeo que Natalia hacía.
Lo que los padres de nuestra pequeña paciente desconocen es que, orgánicamente, el parpadeo funciona como un reflejo protector de los ojos. Sin embargo, la frecuencia de este en los recién nacidos es solo dos veces por minuto y aumenta hasta 15 veces por minuto en la adolescencia.
Es normal que los padres muestren preocupación a cualquier acción extraña que aparezca en los ojos de los pequeños, por eso nuestro especialista en oftalmología pediátrica, Abimael Fuentes, responde las preguntas frecuentes sobre parpadeo.
Este reflejo involuntario de los ojos no debería ser un motivo de preocupación, salvo el parpadeo excesivo. Raramente, podría ser un signo de un problema neurológico o puede llevar a la pérdida de la visión. Por eso, se aconseja tomar consciencia de que la visita al oftalmólogo no debería ser pasada por alto, ya que solo él puede determinar si, los más engreídos de casa, están adoptando algún tic visual o realmente pasan por una afección ocular.
[CTA]
Podría ocurrir con mayor o igual intensidad y la causa puede ser desde alteraciones en los párpados, conjuntivitis, erosión corneal, un cuerpo extraño, entre otros factores como los errores refractivos como los tics.
De acuerdo a los estudios aplicados en diferentes niños pequeños, menores de 16 años, mostraron causas comunes de parpadeo excesivo como:
Los oftalmólogos de Lima Vision Clinic lo realizan de la siguiente manera:
Luego del chequeo ocular rutinario de Natalia, ella y sus papitos salieron contentos y tranquilos del consultorio del doctor Abimael, porque él les brindó la atención correcta para determinar si era o no preocupante el parpadeo excesivo en la pequeña.
[CTA]
Solo el oftalmólogo pediatra es el indicado para diagnosticar y determinar la causa del excesivo parpadeo, y a su vez concluirá si se trata de una etapa o necesita tratamiento.
Visítanos en Av. Bolívar 524 – Oficina 401 – Pueblo Libre o llámanos al (01) 608-4437 / 989436402