¿Te has preguntado cómo evoluciona la visión de los bebés en los 12 primeros meses de vida?
El proceso de transformación al mundo exterior desde que salen del vientre de su madre es bastante curioso porque experimentan cambios desde la adaptación a la luz e inicio de focalización, el reconocimiento, hasta el seguimiento de objetos con los ojitos.
En esta etapa, los pequeñines se adaptan a la luz y comienzan a enfocar. Al nacer, un bebé, es sensible a la luz brillante y puedes notar que sus pupilas se ven pequeñas, y esto limita la cantidad de luz que entra a sus ojos. Lo asombroso es que, ellos, pueden ver algo con el lado lateral de sus ojitos, pero su visión central aún se está desarrollando.
Más tarde, en dos semanas, a medida que sus retinas se desarrollan, las pupilas se agrandan y pueden ver patrones claros y oscuros. En cuanto a las formas grandes y colores brillantes, pueden empezar a llamar su atención.
Finalmente, poco a poco comenzará a enfocar un objeto que esté frente a él.
Tu bebé se concentrará en ti, pero lo que llama su atención son los objetos de colores brillantes a una distancia, aproximada, de un metro.
Realizarán el enfoque y seguimiento de objetos en movimiento. Sin embargo, durante los dos primeros meses, los ojos de los bebés no funcionan muy bien juntos, por lo que sus ojitos pueden parecer bizcos o que tienen estrabismo. En la mayoría de los casos, esto es normal y se corregirá por sí solo, pero en caso no haya mejora alguna, es importante pasar por el oftalmólogo pediatra para que él evalúe a tu bebé. En Lima Vision Clinic se encuentra el doctor Abimael Fuentes, especialista en oftalmología pediátrica.
Con el tiempo van mejorando su coordinación visual.
Finalmente, alrededor de los 3 meses el bebé puede tener coordinación entre los ojos y los brazos para golpear un objeto cercano que esté en movimiento.
Ellos están viendo el mundo completamente en 3 dimensiones (3D). En los 5 meses, aproximadamente, tienen la capacidad total de ver qué tan lejos está un objeto de él. A esto se lo conoce como percepción de profundidad. Además tienen una buena visión de los colores, aunque no tan desarrollada como la de un adulto.
También, en este periodo, tienen la capacidad de reconocer a sus padres al otro lado de la habitación y sonreírles, y ver a los objetos de afuera cuando miran a través de una ventana.
Generalmente, los bebés comienzan el gateo a los 8 meses, y esto mejora aún más la coordinación del ojo y la mano.
Generalmente calculan las distancias bastante bien, sobre todo cuando empiezan a levantarse por sí solos para ponerse de pie. Probablemente, los ojos de tu bebé hayan definido su color, pero no es raro ver algunos cambios más adelante.
Ven y calculan la distancia suficientemente bien como para agarrar algo entre sus dedos.
La mayoría de bebés tratan de caminar y observan el mundo con detenimiento. Su visión se ha desarrollado.
Para asegurar el desarrollo adecuado en los ojos de tu bebé, es importante actuar a tiempo, por eso:
Visítanos en Av. Bolívar 524 – Oficina 401 – Pueblo Libre o llámanos al (01) 608-4437 / 989436402